*El nombre correo de Ana Isabel Román es Isabel Román.
** Las sesiones a elegir del sábado en la tarde se estarán publicando próximamente.
Your Custom Text Here
*El nombre correo de Ana Isabel Román es Isabel Román.
** Las sesiones a elegir del sábado en la tarde se estarán publicando próximamente.
Espacio de trabajo para familias en el segundo piso de Bellelli.
Muchas veces encontrar y tener balance en la vida de las familias requiere una organización compleja de personas, horarios y lugares, por esta razón como parte de nuestro proyecto educativo ofrecemos una interesante alternativa que ayuda en esta logística de elementos cotidianos: trabajar en el mismo centro educativo en el que asisten sus hijos. No significa ser docente en la institución, sino más bien trabajar en lo que usted hace pero desde una mesa en nuestras instalaciones, rodeada de naturaleza. Además, lo puede acompañar de una taza de café o té y acceso a internet de fibra óptica. ¿Cuáles son algunos de los beneficios?
Por último y creemos más importante, se vive el tiempo de acogida sin prisa y todos en la familia se pueden sentir cómodos a su ritmo respetando los vínculos fuertes que existen entre ellos. Regresar al trabajo y dejar a sus hijos, conlleva una serie de sentimientos de culpabilidad muy grandes y un deseo inmenso por seguir al lado de sus bebés. Sin embargo, existe también un deseo de volver a trabajar o hay una necesidad económica y por lo tanto, esta modalidad les puede funcionar muy bien o la pueden proponer, de trabajar de manera remota desde el centro educativo de sus hijos y así permitir que madres y padres estén más tranquilos. Es vital que tanto los niños como los adultos se sientan amados y seguros y por eso este proceso de acogida debe ser tranquilo y el centro educativo facilitar la mayor fluidez posible.
El I Congreso Internacional INFANCIA VISIBLE: soñar y actuar inspirados en Reggio Emilia, es un espacio de diálogo en torno a la imagen de niño, el concepto de infancia y la posibilidad de soñar juntos una educación inicial de calidad para todos los niños.
Los participantes podrán asistir a plenarias con expositores nacionales e internacionales, participar en talleres prácticos y en espacios de reflexión y networking. En éstos se profundizará sobre la historia y los principios del enfoque Reggio Emilia, y conoceremos sobre la experiencia educativa en varias comunidades de Colombia y Costa Rica.
Lugar: Universidad de La Salle, Costa Rica
Hora: Viernes 30 de octubre de 4 a 8 pm
Sábado 31 de octubre de 8.30 a 5 pm
Inversión:
Público general: 50 000 colones
Estudiantes universitarias (cupo limitado con esta beca): 25 000 colones
Con la participación especial de:
María Adelaida López Carrasquilla: Directora Pedagógica AeioTU Fundacion Carulla.
Juan Melo: Artista Plástico, Atelierista y Asesor Pedagógico de la Red Solare Colombia.
Inscripción: Si tiene interés en inscribirse, puede completar el siguiente formulario y posteriormente le haremos llegar la información para el pago. Para estudiantes universitarios se va a solicitar un documento que lo compruebe.