PopAp #26 en San Sebastián

Los PopAps buscan promover el juego guiado por los niños, el cual surge cuando el niño o la niña decide qué jugar y crea sus propias reglas sobre cómo jugar.

¿Qué es un PopAp?
*Un espacio de juego gratuito y abierto, guiado por niños con material abierto, reutilizado y que promueve la creatividad (cajas, telas, cartones grandes, etc).
*Una oportunidad para apropiarse del espacio público, vivir la ciudadanía y jugar en la calle, como lo hacíamos antes.
*Una experiencia familiar para democratizar el juego.
*Una oportunidad para compartir con niños y familias de la comunidad de San Sebastián.

Trabajamos en alianza con Pop-Up Adventure Play, con quienes hemos colaborado desde el 2011. 

En esta ocasión estamos trabajando con la comunidad del CINAI López Mateo y con el apoyo de la Municipalidad de San José y Seguridad Ciudadana y Policía Municipal. 

Este es un evento gratuito, abierto al público y nada más les pedimos si quieren traer masking tape para compartir y si desean alguna merienda también para compartir con los niños del centro infantil. Pueden confirmar aquí su participación.

 

Evento en Facebook.

Bellellinarra: historias de todos y para todos

Bellellinarra es una iniciativa inspirada en el proyecto cultural dedicado al arte de narrar que nace en la ciudad italiana de Reggio Emilia llamada: reggionarra.

Bellellinarra es el sábado 25 de abril de 9.30 a 12.00. Durante este tiempo tendremos variedad de experiencias y presentaciones vinculadas con la narración de historias, por parte de nuestras familias y amigos de Bellelli.

Un mismo escenario da vida a los 100 lenguajes de los niños, una provocación para conocernos, compartir, imaginar y crear, a partir de las historias narradas.

¿Cómo participar? Si desea contar, cantar, bailar o dramatizar un cuento o historia en español o inglés, o crear una animación digital de una historia, puede enviar su propuesta antes del viernes 17 de abril para programar su presentación y revisar juntos qué materiales necesitan. Enviar a: info@bellellieducacion.com

¿A quién está dirigido? A nuestra comunidad Bellelli: niños, familias y maestras.

¿Qué traer? Una mantita para sentarse o una silla plegable de paseo. Como siempre, si quieren traer algo de comer para compartir, estará a disposición de todos y se les agradece.

 

Fotografías de la Escuela Robinson en Reggio Emilia participando en reggionarra.


Rutinas de pensamiento en Espiral II

Las rutinas de pensamiento son estrategias diseñadas bajo el proyecto de investigación de Visible Thinking (Universidad de Harvard) con la intención de guiar a los chicos en el entendimiento de sus procesos de pensamiento. Existe una gran variedad de rutinas de pensamiento con diferentes fines. Esta semana los chicos de Espiral fueron expuestos a su primera rutina de pensamiento: 

Yo veo, Yo pienso, Yo me pregunto: el propósito de esta rutina es guiar a los chicos a diferenciar entre lo concreto de lo que se observa, lo abstracto de sus pensamientos y lo complejo de sus hipótesis. 

Para esta rutina se le presentó un artefacto desconocido para ellos y se siguió la rutina. Lograron involucrarse por 7 minutos y Elena fue la encargada de escribir los pensamientos de los chicos.

La semana que viene habrá documentación de esta experiencia en el salón. 

 

Para más información pueden ir a: Visible Thinking