¿Qué es Presencia? Presencia es un proyecto que, a través de la creación y distribución de muñecos de trapo, pretende movilizar a la ciudadanía en la recuperación de espacios públicos seguros para ser habitados por niños.
¿Cómo nace? Nace en Salvador Bahía, Brasil en el 2012 con el lema: "la ausencia genera violencia, hagamos presencia." El proyecto fue concebido y liderado por la directora de la RedSolare Brasil: Marilia Dourado, en colaboración con Scott Candida, Daniele Meyer, Danubia Leal, Iracema Moura, Luciana B, Maristela Albuquerque y Paulo Marques. Los primeros muñecos de trapo fueron creados por Marilia y su nieta Maria Eduarda (8 años) y éstos se convirtieron en símbolos del proyecto: Duda y Dodo. Son ahora embajadores de la paz para invitar a más personas a participar y a estar presente en el movimiento de los muñecos. El movimiento ganó impacto en el mundo y está presente en otros países como: Sudáfrica, Angola, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Brasil, Ecuador, Guatemala, Italia, México, Mozambique, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Suecia y Uruguay.
En Costa Rica, quien organiza esta iniciativa es la Red Solare Costa Rica, fundación encargada de difundir la propuesta educativa de Reggio Emilia en Costa Rica y en la cual Carolina García es la directora.
¿Cuál es la misión? Movilizar a la ciudadanía en defensa de espacios públicos seguros para los niños, donde puedan jugar y relacionarse con otros ciudadanos. Para esto lo más importante es llevar a las personas a estos espacios. Además, el proceso de realizar el muñeco con el niño o niña, tiene el poder de ser el "hilo que nos une con la infancia".
¿Quiénes pueden participar? Niños, familias, educadores, escuelas, instituciones, empresas; todos los ciudadanos del mundo que creen y apoyan la recuperación de estos espacios públicos para los niños.
¿Cómo participar?
Durante todo el mes de setiembre, la comunidad Bellelli tiene la oportunidad de participar creando su propio muñeco, ya sea de 0 (¡muy original!) o con los moldes que les podemos dar. También le pueden decir a familiares y amigos de Costa Rica o de otros países si quieren hacer su propio muñeco y lo llevan a Bellelli.
IMPORTANTE: Para que la experiencia sea lo más agradable y poderosa posible, les recordamos escuchar las ideas de los niños sobre cómo quieren hacer el muñeco, darle opciones sobre materiales y reflexionen con ellos qué les gustaba a ustedes jugar en los espacios públicos. Cuando terminen el muñeco, completen una etiqueta con: nombre del muñeco, nombre de quienes lo hicieron y completar la oración: quiero un espacio público que/para...
Cualquier pregunta adicional no duden en contactarnos. En el 2013 hicimos 2500 muñecos, ¿cuál será la meta de este año?