Valeria Rodríguez
Atelierista
Desde pequeña le inculcaron en su familia un amor profundo por la cultura, los museos, la lectura y la educación. Todo lo que ha hecho, estudiado y aprendido gira en torno a esa manera de ver y sentir el mundo.
Su formación académica comenzó en la Universidad de Costa Rica donde cursó la licenciatura en Artes Plásticas con énfasis en Diseño Gráfico; allí alcanzó el título con honores y obtuvo el reconocimiento como el primer promedio de toda su facultad. Aún siendo estudiante universitaria, trabajó en el Museo+UCR y en la Vicerrectoría de Acción Social de la UCR realizando proyectos puntuales.
Mientras se esforzaba por abrirse un espacio en el medio cultural y durante casi diez años- Valeria se desempeñó como bailarina, profesora y asistente de coreografía de la compañía Danzay Costa Rica. Allí tuvo la oportunidad de bailar en importantes escenarios como lo es el Festival de Coreógrafos Graciela Moreno en Costa Rica, en Casa Encendida en Madrid y en el International Performance festival en Dinamarca.
Con el objetivo de ampliar sus conocimientos en diseño y vivir una experiencia inolvidable, Valeria se trasladó a Barcelona para cursar la Maestría en Diseño, Creatividad y Estrategias de Comunicación y Publicidad en la Universidad Elisava en Barcelona. Dos años más tarde, se especializó en la carrera de Políticas Culturales y Gestión Cultural en la Universidad Autónoma Metropolitana de México en donde se le reconoció su excelencia académica otorgándole la Medalla al Mérito.
En el 2009 se le presentó un gran oportunidad: laborar en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo Allí se desempeñó durante cinco años como asistente de dirección y coordinadora de actividades en donde participó en la coordinación, planeamiento y supervisión de la programación, curaduría y montaje de las exposiciones y de otras actividades culturales, de investigación y educativas. En el Museo, Valeria participó en el desarrollo del programa de diseño del MADC (D10-D14) gestionando ferias, capacitaciones, investigaciones, exhibiciones, y diversas iniciativas para la promoción, difusión y fortalecimiento de las MIPYMES de diseño local. También fue puente de enlace con otras iniciativas como el Festival Internacional de Diseño (FID) y la Feria del Libro (FIL) entre otras para la promoción de dicho sector. En este período también se desempeñó como miembro de la Junta Nacional de Curadores y de la Junta del Consejo Internacional de Museos (ICOM Costa Rica).
Como diseñadora gráfica y creativa, tiene once años de experiencia en el campo, en donde ha desarrollado exitosamente identidades corporativas, empaques, exhibiciones, ilustraciones y diversos proyectos editoriales en los que también ha colaborado como fotógrafa y redactora. Por su destacado trabajo en este campo, fue invitada al Festival Multidisciplinar de Diseño en León Guanajuato, México, al Congreso Nacional de Museos en Costa Rica y a formar parte del cuerpo docente de la Universidad de Costa Rica impartiendo los cursos teóricos de la carrera de Diseño.
Valeria se unió al equipo de Bellelli con la visión de convertir el Atelier en un laboratorio de experimentación, juego, diálogo y reflexión de los 100 lenguajes de los niños. En el 2014 participó en el grupo de estudio sobre el atelier en Reggio Emilia, Italia.
Conozca más de tu nuestro equipo en Facebook, ahí podrá leer las biografías de nuestras integrantes quienes han participado en formación profesional en Perú y Colombia en el año 2015.